A lo largo de todo el mes de julio del 2012 ha tenido lugar en Intermediae Matadero-Madrid la Escuela de verano Gamestar(t).
El público al que estaba dirigida la Escuela de verano Gamestar(t) eran chicas y chicos de entre 8 y 16 años interesad@s por la tecnología, los videojuegos, el arte…
Con un total de más de 40 personas inscritas y una media de 20 personas por semana, emprendimos una aventura conjunta en la que comenzamos a relacionarnos de otra forma con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico y lo pedagógico iban de la mano y en el que el juego funcionaba como el mejor vehículo del aprendizaje.
Las acompañantes de la Escuela de verano Gamestar(t), encargadas de proporcionar los materiales, el estímulo y la motivación necesarios para que l@s asistentes pudieran desarrollar sus habilidades sin miedo, sin censuras y con total libertad, fueron tres especialistas en pedagogía y videojuegos:
María Rubio Méndez – coordinadora
Vicepresidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Pedagogía y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre otras cosas, es investigadora en innovación pedagógica a través de los videojuegos, cuenta con numerosas publicaciones en este campo y ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos junto con Eurídice Cabañes.
Eurídice Cabañes Martínez
Presidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Neurociencia y en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre sus campos de estudio se encuentra la innovación pedagógica a través de videojuegos y tiene numerosas publicaciones en esta área. Junto con María Rubio, ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos.
Mercedes Rubio Méndez
Mercedes Rubio Méndez es Licenciada en Psicología y cuenta con una amplia experiencia pedagógica con niñas, niños y adolescentes. Es colaboradora habitual del proyecto Gamestar(t) como asesora psicopedagógica y acompañante.
Resultados
A lo largo de la Escuela de verano Gamestar(t) las chicas y chicos pudieron desarrollar múltiples proyectos, ya fuera de forma individual o colectiva: videojuegos, maquetas, robots, máquinas del tiempo, etc. Aquí podéis ver los vídeos de presentación de los resultados realizados por l@s propias participantes.
Proyecto Dibujo:
Proyecto Space Invaders (programando una versión de Space Invaders en dos días con Scratch)
Proyecto Película
Proyecto PatataMóvil (Videojuego de carreras realizado en Scratch)
Proyecto Minecraft (diseño de un mundo en Minecraft y su posterior destrucción)
Proyecto Memeskate (proyecto de videojuego de skate generado con Scratch)
Proyecto Instrumento musical
Gracias al éxito de la Escuela de verano Gamestar(t), este año hemos vuelto a retomar la experiencia durante todo el curso en Intermediae Matadero-Madrid.
Fotos de la Escuela de verano Gamestar(t)
GAMESTAR(T) en los medios:
Entrevista en Cadena Ser
Reportaje y entrevista en directo con Eurídice Cabañes con motivo de la Escuela de verano de videojuegos Gamestar(t), emitido el 13 de Julio de 2012. La ventana de Madrid de Cadena SER. Un proyecto de ARSGAMES, (idea original de Flavio Escribano) coordinado por María Rubio con la colaboración de Intermediae-Matadero Madrid.
Más información en
http://arsgames.net/blog/?cat=395
www.facebook.com/gamestartarsgames
http://intermediae.es/project/intermediae/blog/escuela_de_verano_videojuegos_en_intermediae-matadero