Archivo de la etiqueta: niños

Taller de Impresoras 3D y Modelado, para niñxs

Aprende a hacer tus juguetes y piezas reales con una impresora 3D.

 

El temario está orientado a los pequeños más curiosos y a cualquiera que, con pequeñas nociones de informática, quiera aprender cómo funciona la última tecnología para la fabricación de piezas de plástico con impresoras 3D.En los dos días que dura el taller aprenderás a crear tus propias figuras en 3D, modelándolas con un software profesional gratuito, y convertirlas en objetos reales de plástico usando una moderna impresora 3D.

¡Además te llevarás a casa tu diseño!

 

Temario:

  • Introducción a las impresoras 3D
  • Modelado 3D de figuras


Edad: Mayores de 8 años

Duración: 4 horas (en 2 días)

Fechas: 5 y 12 de abril de 11:00h a 13:00h

Lugar: ARSGAMES/GameStar(t)
C/Embajadores, 199 – Madrid

Precio: 1 participante 55€ / 2 participantes 90€

solo10plazas.jpg

Inscripción


[contact-form-7 id=»1088″ title=»Contacto»]

Dossier General de Gamestar(t)

ARTE-FINAL-POSTAL

Gamestar(t) es un proyecto artístico/educativo que ha evolucionado a lo largo de sus cuatro ediciones.

primera edición

Imagen de Gamestart.ClubLa primera edición (2011), que obtuvo las ayudas a la creación contemporánea de Matadero Madrid, se realizó con un grupo de niños y niñas de 12 y 13 años en riesgo de exclusión social, gracias a la colaboración del Centro de Día Infantil de Arganzuela (Cruz Roja). Durante esta edición el objetivo fue experimentar, aprender y probar diferentes juegos, convirtiendo a los miembros de Gamestar(t) en investigadores/jugadores en distintos procesos lúdicos y subrayando la capacidad del juego como generador de dinámicas de discusión, reflexión y ocio. A través de foros y asambleas que pasaron de ser mensuales a ser semanales, se estimuló el asociacionismo y el espíritu colaborativo, permitiendo que tomasen en grupo todas las decisiones concernientes a Gamestar(t).
Todo ello se complementaba con una serie de talleres en los que se aprendían diversas materias con videojuegos (temas de género, historia, salud, diseño o programación, entre otros).

segunda edición

gamestart-creandoLa segunda edición tuvo lugar durante todo el mes de julio de 2012 en Intermediae-Matadero. En estaocasión se denominó Escuela de verano con videojuegos GAMESTAR(T) y fue un lugar de encuentro para niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que empezar a relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluía con lo pedagógico y el juego se convirtió en el motor del aprendizaje. Tres días por semana, tres horas al día, los niños, niñas y adolescentes tuvieron la oportunidad de entender el arte y la tecnología desde una posición de creadores.
Dividido en áreas (cúpula, lanzadera y zona ARTEC), los niños/as y adolescentes podían experimentar con la tecnología a su antojo y desarrollar sus propios proyectos artísticos. Algunos de los proyectos que se crearon fueron: un mundo en minecraft, varios videojuegos con scratch, una maqueta de una ciudad del futuro, un instrumento musical, un robot, etc.
Más información aquí: http://arsgames.net/blog/?p=2818

tercera edición

gamestartLa tercera edición (curso 2012/2013), dos veces por semana, durante 3 horas al día los niños y niñas de Gamestar(t) pueden desarrollar sus propios proyectos y demandar talleres sobre temas específicos(cómo crear tu propio coche teledirigido,montar un servidor, etc.).
Hasta el momento en este curso que aun continua en marcha los proyectos que se han generado son: dos películas de stop motion, una base de datos sobre los animales de la zona de Arganzuela que se está volcando en un blog, la creación de un servidor, un videojuego con Scratch, un blog sobre videojuegos, varios cortos animados con scratch, un videojuego tipo RPG y un proyecto de documentación de todos los proyectos.
Más información aquí: http://arsgames.net/blog/?p=2688

cuarta edición

Flyer Actividad Gamestart - ExplosionPor último la cuarta edición, llamada Gamestar(t) Explosion y que tiene lugar en Intermediae-Matadero de Madrid durante las vacaciones de Navidad de 2012/2013, supone una versión concentrada en la que se imparten talleres sobre Género, Historia del Arte, Filosofía, Psicología, Escultura y Pintura, Diseño de niveles, etc. todo ello a través del juego y el videojuego, dejando un espacio al final para que ellos mismos preparen sus propios talleres y nos enseñen lo que saben.
Más información aquí: http://arsgames.net/blog/?p=2974
Contacto: [email protected]

Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/gamestartarsgames
Logo_Simple_High

El sábado 16 de Febrero Gamestar(t) para tod@s!!

totumrevolutum

El sábado 16 de Febrero queremos invitaros a tod@s a una sesión muy especial de Gamestar(t) en la que no sólo estarán las personas participantes del proyecto, sino que también estará abierto a toda persona que quiera asistir!

De 11 de la mañana a 14 de la tarde nos reuniremos en Intermediae-Matadero para tener un taller especial con todas las chicas y chicos del proyecto Gamestar(t) y cualquier niño, niña o adolescente que quiera venir. Esta sesión contará con una asamblea inicial donde informaremos de todos los avances del proyecto y planificaremos conjuntamente lo que vamos a hacer el fin de semana de Encuentro de pedagogías críticas,ya que serán las propias chicas y chicos de Gamestar(t) quienes organicen el programa paralelo de actividades con las personas invitadas.

Programa del taller especial

11h. Asamblea inicial
11.30h. Talleres paralelos-
Taller de Scratch – “Crea tu propio videojuego”. Impartido por María Rubio.-
Taller de ARTEC – “Crea tus propios artefactos”. Impartido por Eurídice Cabañes.-
Taller de videojuegos – “Introducción a la creación de niveles”. Impartido por Álvaro Daza.-
13.15. Asamblea final – planificación del Encuentro.

Esperamos veros a todos y todas allí, y ¡¡no olvidéis traer a vuestros peques!!

Fotos del evento

IMG_8422IMG_8424IMG_8425IMG_8427

Dossier Gamestar(t) Explosion!

Flyer Actividad Gamestart - Explosion

Gamestar(t) es el proyecto de educación y videojuegos que ARSGAMES desarrolla en colaboración con Intermediae Matadero-Madrid desde el año 2010. En Gamestar(t) el arte se diluye con lo tecnológico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje. A lo largo del curso 2012/13 las personas integrantes de Gamestar(t) están aprendiendo a relacionarse de otro modo con la tecnología, no sólo como usuarias pasivas sino como auténticas creadoras de conocimiento. La estructura que rige Gamestar(t) es la del aprendizaje activo mediante proyectos ya sean personales o colectivos. Las niñas y los niños deciden lo que quieren aprender, los medios que van a utilizar para aprenderlo y la forma de gestionar sus propios proyectos.

Hemos considerado que las vacaciones de Navidad pueden convertirse en una ocasión especial para acercar nuevas perspectivas de aprendizaje y creación con los videojuegos a las personas participantes, por eso hemos diseñado una programación basada en talleres lúdicos que involucren directamente los videojuegos con diferentes ramas de conocimiento que van desde el arte a la filosofía.

El objetivo principal de la sesión especial de Gamestar(t) durante las vacaciones de Navidad es involucrar a l@s participantes en nuevos modelos de pensar y concebir los videojuegos que no los tomen únicamente como una herramienta lúdica sino como un verdadero medio para el aprendizaje.

Programación

26 de diciembre. Taller: Psicología y videojuegos. Especialista: Mercedes Rubio. En este taller de psicología para niños exploramos los conceptos de roles sociales, autoestima y autoconcepto mientras jugamos a diferentes videojuegos para averiguar los roles sociales que cumplían sus protagonistas

 

link pixel art27 de diciembre. Taller: Los videojuegos como forma de aprender el Arte. Especialista: Ruth García. Emprendemos un apasionante y divertido recorrido por la Historia del Arte pasando por las más conocidas corrientes artísticas a través de diferentes videojuegos. Tras un poco de historia del arte hasta llegar al Pixel Art, método mediante el cual dibujamos personajes emblemáticos de los videojuegos en píxeles y los pasamos a la Nintendo DS.

28 de diciembre. Taller: Dibujo y pintura con videojuegos. Especialista: Coco Moya. A lo largo del taller aprendemos diversas técnicas de pintura, dibujo, modelado, etc. en un ámbito interactivo con videojuegos y juegos como el inventado por la tallerista Pic-Pong, en el que tenían que ir superarse distintas pruebas para que el Oráculo nos diera pistas con las que desvelar en qué lugar de Matadero estaba escondido un tesoro. Aprendimos a dibujar en un entrorno lúdico utilizando el uDraw de la Wii.

mapa videojuego

29 de diciembre. Taller: Arquitectura de los videojuegos. Especialista: Álvaro Daza. Analizamos el diseño y la arquitectura de varios videojuegos y los representamos en papel (como puede apreciarse en el de la fotografía -un nivel del videojuego Indiana Jones Lego) mediante las mismas técnicas de dibujo esquemático utilizadas en los estudios.

304571_518781481487205_105682499_n2 de enero. Taller: Género y videojuegos. Especialista: Eurídice Cabañes. ¿Qué tienen en común los personajes de estos juegos? ¿En qué se diferencian? a través de juego crítico vimos cómo se representa a las mujeres y a los hombres en los videojuegos, sus roles, su apariencia, etc. descubriendo siempre hay una menor proporción de personajes femeninos y suelen ser modelos de belleza irreales… no se parecen a ninguna que conozcamos!! También investigaremos qué piensa la industria de lo que nos gusta a chicos y a chicas, viendo cómo crean videojuegos específicamente para chicas (cuando no lo hacen para chicos) en los que siempre tenemos que hacer cosas relacionadas con la belleza o el cuidado. descubriendo juntos que no son videojuegos para chicas, sino videojuegos sexistas. En general hemos aprendido a analizar los videojuegos desde un juego crítico con perspectiva de género.

3 de enero. Taller: Filosofía con videojuegos. Especialista: María Rubio. En este taller investigamos una de las cuestiones más importantes de la Filosofía: “¿Quién soy yo?” mientras jugamos a Tekken 5, LocoRoco, Los Sims 3, Zelda y muchos más videojuegos que nos ayudaron a comprender quiénes somos, qué es eso de ser «yo», si seguimos siendo los mismos al jugar a videojuegos, qué tengo yo qué ver con mi cuerpo, etc. El último día de talleres programados necesitaba ser un día reflexivo sobre nosotros mismos para poder emprender al día siguiente la ruta de nuestros propios talleres personales.

4 y 5 de enero. Para finalizar el especial Gamestar(t) de vacaciones de Navidad, como cada persona tiene mucho que enseñar y que aprender de las demás personas este día son los miembros de Gamestar(t) los que nos enseñan todo lo que saben. A continuación podéis ver la programación de los talleres llevados a cabo por los propios niños y niñas de Gamestar(t)

telleres niños Gamestar(t) Explosion!

Gamestar(t) Explosion!

Objetivo

Gamestar(t) es el proyecto de educación y videojuegos que ARSGAMES desarrolla en colaboración con Intermediae Matadero-Madrid desde el año 2010. En Gamestar(t) el arte se diluye con lo tecnológico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje. A lo largo del curso 2012/13 las personas integrantes de Gamestar(t) están aprendiendo a relacionarse de otro modo con la tecnología, no sólo como usuarias pasivas sino como auténticas creadoras de conocimiento.

La estructura que rige Gamestar(t) es la del aprendizaje activo mediante proyectos ya sean personales o colectivos. Las niñas y los niños deciden lo que quieren aprender, los medios que van a utilizar para aprenderlo y la forma de gestionar sus propios proyectos.

Hemos considerado que las vacaciones de Navidad pueden convertirse en una ocasión especial para acercar nuevas perspectivas de aprendizaje y creación con los videojuegos a las personas participantes, por eso hemos diseñado una programación basada en talleres lúdicos que involucren directamente los videojuegos con diferentes ramas de conocimiento que van
desde el arte a la filosofía.

El objetivo principal de la sesión especial de Gamestar(t) durante las vacaciones de Navidad es involucrar a l@s participantes en nuevos modelos de pensar y concebir los videojuegos que no los tomen únicamente como una herramienta lúdica sino como un verdadero medio para el aprendizaje.

Flyer Actividad Gamestart - Explosion

Programación

26 de diciembre. Taller: Psicología y videojuegos. Especialista: Mercedes Rubio. En este taller exploraremos los conceptos de roles sociales, autoestima y autoconcepto mientras jugamos a diferentes videojuegos.

27 de diciembre. Taller: Los videojuegos como forma de aprender el Arte. Especialista: Ruth García. Emprenderemos un apasionante y divertido recorrido por la Historia del Arte pasando por las más conocidas corrientes artísticas a través de diferentes videojuegos.

28 de diciembre. Taller: Dibujo y pintura con videojuegos. Especialista: Coco Moya. A lo largo del taller aprenderemos diversas técnicas de pintura, dibujo, modelado, etc. en un ámbito interactivo con videojuegos.

29 de diciembre. Taller: Arquitectura de los videojuegos. Especialista: Álvaro Daza. Analizaremos el diseño y la arquitectura de varios videojuegos y trataremos de representarlos mediante las mismas técnicas de dibujo esquemático utilizadas en los estudios.

2 de enero. Taller: Género y videojuegos. Especialista: Eurídice Cabañes. Jugando a muchos videojuegos diferentes a través de juego crítico veremos cómo se representa a las mujeres y a los hombres en ellos, sus roles, su apariencia, etc. e investigaremos qué piensa la industria que nos
gusta a chicos y a chicas y lo que pensamos nosotr@s mism@s ¿Estamos de acuerdo?.

3 de enero. Taller: Filosofía con videojuegos. Especialista: María Rubio. En este taller vamos a investigar una de las cuestiones más importantes de la Filosofía: “¿Quién soy yo?” mientras jugamos a Tekken 5, LocoRoco, Los Sims 3, Zelda y muchos más.

4 de enero. Talleres impartidos por l@s chic@s de Gamestar(t). l@s chic@s nos explicarán lo que han aprendido a través de talleres que traten estos temas y cosas distintas que aún no hayamos descubierto.

5 de enero. Talleres impartidos por l@s chic@s de Gamestar(t). Para finalizar el especial Gamestar(t) de vacaciones de Navidad, como cada persona tiene mucho que enseñar y que aprender de las demás personas este día serán los miembros de Gamestar(t) los que nos enseñen todo lo que saben.

Horario: De 12h. a 14h.

Lugar: Intermediae – Matadero. Madrid.

Participantes: 10 plazas

Para inscribirse enviar un e-mail a: [email protected]

Nota importante: Este es un programa pedagógico completo, por lo que no se aceptarán inscripciones a talleres concretos, los niños que se inscriban deberán asistir a todas las sesiones.

Presentación de proyectos de los participantes del Club Gamestar(t). Sábado 15 de diciembre a las 11h


CLUB GAMESTART / Espacio para el aprendizaje y la creación con tecnologías, arte y videojuegos, presenta…

Sábado 15 de diciembre a las 11 h. Presentación de proyectos de los participantes del club en el Terrario de Intermediae-Matadero (Paseo de la Chopera, 14, Madrid).

Desde septiembre, los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Club Gamestar(t) están investigando, experimentando y curioseando en torno al universo del juego como herramienta creativa y lúdica.

En esta sesión presentan el trabajo que están realizando a través sus proyectos colectivos: sobre creación de videojuegos, bases de datos, blogs y servidores, entre otros. Un encuentro abierto a todos los amigos y amigas del Club, donde formar parte del mismo por un día y disfrutar de una sesión lúdica y de trabajo.

¿Queréis saber cómo lo hacen? Los participantes de Gamestar(t) os lo cuentan.

Programación:
– 11 a 11.30h. Asamblea abierta con mamás, papás y amig@s de Gamestar(t) donde os explicaremos qué hacemos y podremos responder a vuestras preguntas.
– 11.30h. Comienzo de la presentación de proyectos con vídeos, fotos y muchas sorpresas.
– 13h. (aprox.) Sesión de juego. Después de las presentaciones tendremos videoconsolas montadas con muchos videojuegos diferentes para poder jugar tod@s junt@s.

[Vídeos] Dossier: Escuela de verano Gamestar(t)

A lo largo de todo el mes de julio del 2012 ha tenido lugar en Intermediae Matadero-Madrid la Escuela de verano Gamestar(t).

El público al que estaba dirigida la Escuela de verano Gamestar(t) eran chicas y chicos de entre 8 y 16 años interesad@s por la tecnología, los videojuegos, el arte…

Con un total de más de 40 personas inscritas y una media de 20 personas por semana, emprendimos una aventura conjunta en la que comenzamos a relacionarnos de otra forma con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico y lo pedagógico iban de la mano y en el que el juego funcionaba como el mejor vehículo del aprendizaje.

Las acompañantes de la Escuela de verano Gamestar(t), encargadas de proporcionar los materiales, el estímulo y la motivación necesarios para que l@s asistentes pudieran desarrollar sus habilidades sin miedo, sin censuras y con total libertad, fueron tres especialistas en pedagogía y videojuegos:

María Rubio Méndez – coordinadora

Vicepresidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Pedagogía y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre otras cosas, es investigadora en innovación pedagógica a través de los videojuegos, cuenta con numerosas publicaciones en este campo y ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos junto con Eurídice Cabañes.

Eurídice Cabañes Martínez

Presidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Neurociencia y en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre sus campos de estudio se encuentra la innovación pedagógica a través de videojuegos y tiene numerosas publicaciones en esta área. Junto con María Rubio, ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos.

Mercedes Rubio Méndez

Mercedes Rubio Méndez es Licenciada en Psicología y cuenta con una amplia experiencia pedagógica con niñas, niños y adolescentes. Es colaboradora habitual del proyecto Gamestar(t) como asesora psicopedagógica y acompañante.

 

Resultados

A lo largo de la Escuela de verano Gamestar(t) las chicas y chicos pudieron desarrollar múltiples proyectos, ya fuera de forma individual o colectiva: videojuegos, maquetas, robots, máquinas del tiempo, etc. Aquí podéis ver los vídeos de presentación de los resultados realizados por l@s propias participantes.

Proyecto Dibujo:

 

Proyecto Space Invaders (programando una versión de Space Invaders en dos días con Scratch)


Proyecto Película

Proyecto PatataMóvil (Videojuego de carreras realizado en Scratch)


Proyecto Minecraft (diseño de un mundo en Minecraft y su posterior destrucción)


Proyecto Memeskate (proyecto de videojuego de skate generado con Scratch)


Proyecto Instrumento musical


Gracias al éxito de la Escuela de verano Gamestar(t), este año hemos vuelto a retomar la experiencia durante todo el curso en Intermediae Matadero-Madrid.

Fotos de la Escuela de verano Gamestar(t)

GAMESTAR(T) en los medios:

Entrevista en Cadena Ser

 

Reportaje y entrevista en directo con Eurídice Cabañes con motivo de la Escuela de verano de videojuegos Gamestar(t), emitido el 13 de Julio de 2012. La ventana de Madrid de Cadena SER. Un proyecto de ARSGAMES, (idea original de Flavio Escribano) coordinado por María Rubio con la colaboración de Intermediae-Matadero Madrid.

Más información en

http://arsgames.net/blog/?cat=395

www.facebook.com/gamestartarsgames

http://intermediae.es/project/intermediae/blog/escuela_de_verano_videojuegos_en_intermediae-matadero

 

Empieza el nuevo GAMESTAR(T) en Intermediae – Matadero

 

Este nuevo curso volvemos a retomar GAMESTAR(T) en IntermediaeMatadero. GAMESTAR(T) es el proyecto de educación y videojuegos de ARSGAMES que realizamos en colaboración con Intermediae-Matadero desde el año 2010 y está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a 18 años que tengan interés en relacionarse de otro modo con la tecnología, los videojuegos y arte en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje. A lo largo del curso, desde el día 19 de septiembre de 2012 hasta finales de junio, nos reuniremosdos dos días a la semana, miércoles (de 17h a 20h) y sábados (de 11h a 14h), en Intermediae – Matadero (paseo de la Chopera, 14. Madrid).

Durante estas sesiones, las chicas y los chicos que asistan a GAMESTAR(T) podrán realizar uno o varios proyectos indivuales y colectivos asesorados por tres acompañantes profesionales de la pedagogía, el arte y los videojuegos. Además, una de las novedades de este nuevo curso es la introducción de talleres específicos a demanda de todos y todas las participantes de GAMESATAR(T) en los que podrán adquirir los conocimientos que necesiten para el desarrollo de sus proyectos, así como lasvisitas a otros centros de arte o a otros proyectostambién promovidos por las personas asistentes.

Para que la experiencia GAMESTAR(T) se convierta en una gran experiencia de aprendizaje activo y colaborativo, nuestras sesiones estarán abiertas a residencias de artistas y creadores audiovisuales interesados en compartir su proyecto con nosotr@s.

Este curso se presenta con muchas novedades interesantes y estamos deseando emprenderlo y contar con vuestra presencia. ¡Os esperamos el miércoles 19 de septiembre a las 17h. en Intermediae – Matadero para comenzar el nuevo curso GAMESTAR(T)!

 

 

Participantes: chicos y chicas de 8 a 18 años.

Número de plazas: 25. Se asignarán en orden de inscripción.

Plazo de inscripción: a partir del 12 de septiembre hasta el día 30 de septiembre o hasta que se completen las plazas.

Fechas: del 19 de septiembre de 2012 a finales de junio de 2013.

Sesiones y horarios: Miércoles de 17h a 20h. Sábados de 11h a 14h.

Forma de inscripción: envía un email a [email protected] o a [email protected] con tu nombre, apellidos, edad y forma de contacto (preferiblemente un email y un teléfono móvil).

 

Más información sobre GAMESTAR(T)

En la web de ARSGAMES: http://arsgames.net/blog/?cat=395

Dossier de ediciones anteriores: http://es.scribd.com/doc/95263465/Dossier-GAMESTAR-T-2011.

Escuela de verano GAMESTAR(T): http://arsgames.net/blog/?p=2629

 

Gamestar(t) en Cadena SER

Reportaje y entrevista en directo con Eurídice Cabañes con motivo de la Escuela de verano con videojuegos Gamestar(t), emitido el 13 de Julio de 2012. La ventana de Madrid de Cadena SER. Un proyecto de ARSGAMES, (idea original de Flavio Escribano) coordinado por María Rubio con la colaboración de Intermediae-Matadero Madrid.

La escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) es un lugar de encuentro para las niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que empezar a relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje.

[Fotos]: Escuela de Verano Gamestar(t)

Durante todo el mes de julio ha tenido lugar la escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) en Intermediae-Matadero, una actividad organizada por ARSGAMES en colaboración con Intermediae.

La escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) es un lugar de encuentro para las niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje.

Aquí os dejamos las imágenes de este mes tan intenso, en el que hemos jugado, aprendido y desarrollado un montón de proyectos.

 

Intermediae-Matadero