Archivo de la etiqueta: escuela de verano

ESCUELA DE VERANO DE VIDEOJUEGOS Y ROBÓTICA «GAMESTAR(T) RELOADED»

ESCUELA DE VERANO DE VIDEOJUEGOS Y ROBÓTICA «GAMESTAR(T) RELOADED»

Del 15 al 31 de julio volveremos a encontrarnos en un ambiente lúdico para aprender a crear nuestros videojuegos, robots, machinimas y muchas cosas más.

Siguiendo nuestra metodología de pedagogías libres tendremos mucho espacio para crecer, sentir y aprender a organizarnos por nosotros/as mismos/as realizando proyectos personales y en grupo que nos ayudarán a dar rienda suelta a nuestra creatividad y a desarrollarnos como personas.

Tendremos a nuestra disposición materiales de arte, ordenadores, packs de robótica y un montón de materiales para cacharrear.

– Descarga el programa completo aquí-

Inscripciones en [email protected]
Indica tu nombre, edad y forma de contacto

Fechas
Del 15 al 31 de julio de 2013

Horarios
De lunes a viernes: 9:30-14:30h

Edades
De 8 a 18 años

Precios
Curso completo 200€
1 semana 100€
Descuentos para grupos de 5 personas o más ¡l@s antigu@s alumn@s de Gamestar(t) también tienen descuento especial!

Localización
Paseo Alberto Palacios, 13. Local de la Asociación Semilla
(Para las familias que lo deseen, recogeremos a los/as niños/as todos los días en Legazpi para ir juntos/as en autobús público)

flyer-publicidadconwebLOW

[Vídeos] Dossier: Escuela de verano Gamestar(t)

A lo largo de todo el mes de julio del 2012 ha tenido lugar en Intermediae Matadero-Madrid la Escuela de verano Gamestar(t).

El público al que estaba dirigida la Escuela de verano Gamestar(t) eran chicas y chicos de entre 8 y 16 años interesad@s por la tecnología, los videojuegos, el arte…

Con un total de más de 40 personas inscritas y una media de 20 personas por semana, emprendimos una aventura conjunta en la que comenzamos a relacionarnos de otra forma con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico y lo pedagógico iban de la mano y en el que el juego funcionaba como el mejor vehículo del aprendizaje.

Las acompañantes de la Escuela de verano Gamestar(t), encargadas de proporcionar los materiales, el estímulo y la motivación necesarios para que l@s asistentes pudieran desarrollar sus habilidades sin miedo, sin censuras y con total libertad, fueron tres especialistas en pedagogía y videojuegos:

María Rubio Méndez – coordinadora

Vicepresidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Pedagogía y Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre otras cosas, es investigadora en innovación pedagógica a través de los videojuegos, cuenta con numerosas publicaciones en este campo y ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos junto con Eurídice Cabañes.

Eurídice Cabañes Martínez

Presidenta de ARSGAMES. Licenciada en Filosofía con Máster en Neurociencia y en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Entre sus campos de estudio se encuentra la innovación pedagógica a través de videojuegos y tiene numerosas publicaciones en esta área. Junto con María Rubio, ha desarrollado varios proyectos de educación y videojuegos.

Mercedes Rubio Méndez

Mercedes Rubio Méndez es Licenciada en Psicología y cuenta con una amplia experiencia pedagógica con niñas, niños y adolescentes. Es colaboradora habitual del proyecto Gamestar(t) como asesora psicopedagógica y acompañante.

 

Resultados

A lo largo de la Escuela de verano Gamestar(t) las chicas y chicos pudieron desarrollar múltiples proyectos, ya fuera de forma individual o colectiva: videojuegos, maquetas, robots, máquinas del tiempo, etc. Aquí podéis ver los vídeos de presentación de los resultados realizados por l@s propias participantes.

Proyecto Dibujo:

 

Proyecto Space Invaders (programando una versión de Space Invaders en dos días con Scratch)


Proyecto Película

Proyecto PatataMóvil (Videojuego de carreras realizado en Scratch)


Proyecto Minecraft (diseño de un mundo en Minecraft y su posterior destrucción)


Proyecto Memeskate (proyecto de videojuego de skate generado con Scratch)


Proyecto Instrumento musical


Gracias al éxito de la Escuela de verano Gamestar(t), este año hemos vuelto a retomar la experiencia durante todo el curso en Intermediae Matadero-Madrid.

Fotos de la Escuela de verano Gamestar(t)

GAMESTAR(T) en los medios:

Entrevista en Cadena Ser

 

Reportaje y entrevista en directo con Eurídice Cabañes con motivo de la Escuela de verano de videojuegos Gamestar(t), emitido el 13 de Julio de 2012. La ventana de Madrid de Cadena SER. Un proyecto de ARSGAMES, (idea original de Flavio Escribano) coordinado por María Rubio con la colaboración de Intermediae-Matadero Madrid.

Más información en

http://arsgames.net/blog/?cat=395

www.facebook.com/gamestartarsgames

http://intermediae.es/project/intermediae/blog/escuela_de_verano_videojuegos_en_intermediae-matadero

 

Escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) julio 2012

Durante todo el mes de julio tendrá lugar la escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) en Matadero organizado por ARSGAMES en colaboración con Intermediae.

Esta escuela de verano está dirigida a chicas y chicos de entre 8 y 16 años que se interesen por la tecnología, los videojuegos, el arte…  y que deseen pasar el mes experimentando con videoconsolas y ordenadores y jugando a videojuegos.  ¡Os animamos a uniros al Club GAMESTAR(T) y a pasar un verano de aventuras!

La escuela de verano de videojuegos GAMESTAR(T) pretende ser un lugar de encuentro para las niñas y niños del barrio de 8 a 16 años en el que podrán empezar a relacionarse con la tecnología, los videojuegos, los ordenadores, etc. en un contexto donde lo lúdico se diluye con lo pedagógico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje.

Dos acompañantes les proporcionarán los materiales, el estímulo y la motivación necesarios para desarrollar sus habilidades sin miedo, sin censuras y con total libertad. En el campamento de verano GAMESTAR(T) todo acontecimiento será toda una oportunidad para aprender: una videoconsola rota puede convertirse en una CPU con las herramientas adecuadas, un viejo dibujo abandonado puede llegar a transformarse en un videojuego si aprendemos a utilizar Scratch o una misión del Zelda puede convertirse en un interesante debate.

PROGRAMA

Semana del 2 al 8 de julio: ¡Planea tu aventura!

Durante esta semana empezaremos a conocernos jugando a videojuegos, charlando en las asambleas y planeando lo que nos gustaría hacer el resto del mes: puede ser lo que queramos, ¡absolutamente lo que queramos! En solitario, en grupos, en parejas o como se nos ocurra, tendremos campo abierto para hacer lo que nos apetezca hacer. Un juego, una canción, un torneo de Super Mario, una obra de arte o todo a la vez, ¡prepara tu imaginación porque vas a necesitarla!

Semana del 9 al 15 de julio: ¡Reúne los materiales para tus experimentos!

Esta semana la dedicaremos a preparar nuestra mesa de experimentos particular. Reuniremos juegos, dibujos, películas, música… todo lo que necesitemos para desarrollar nuestros experimentos. Dejaremos a punto los destornilladores, los mandos, los ordenadores, los micrófonos y todos los materiales que se nos ocurran para poder empezar a investigar.

Semana del 16 al 22 de julio: ¡Empieza la investigación!

Una vez preparado todo utilizaremos nuestras dotes artísticas, tecnológicas, científicas… para desarrollar nuestro experimento. ¡A jugar!

Semana del 23 al 29 de julio: ¡Presenta tu arte al mundo!

En la última semana podremos enseñar nuestro experimento al resto del grupo, hacerle fotos, subirlo a Internet, dejarlo en el museo… lo que se nos ocurra. ¡Enséñanos los descubrimientos que has hecho y deja al mundo con la boca abierta!

31 de julio: ¡Fiesta!

El último día del campamento, como no podía ser de otra manera, haremos una gran fiesta de despedida donde no podrán faltar los videojuegos y la buena música, por supuesto.

Número de participantes

20 chicas y chicos

Edades de los participantes

Entre 8 y 16 años

Horario

Martes, miércoles y jueves de 16 a 19h.

Inscripción

[email protected]

Folleto completo:
http://es.scribd.com/doc/95161155/Campamento-de-verano-GAMESTAR-T-2012

Más información sobre GAMESTAR(T) 2011 en:
http://es.scribd.com/doc/95263465/Dossier-GAMESTAR-T-2011