Talleristas

Eurídice CabañesEurídice  Cabañes – Impartió el taller «Chicas y Chicos: jugando juntos» durante la edición de Gamestar(t) 2011 y el taller «Género y videojuegos» durante Gamestar(t) Explosion!

Presidenta y miembro fundador de ARSGAMES, filósofa especializada en Filosofía de la Tecnología. Ha organizado y participado como ponente en diversos congresos y seminarios relacionados con filosofía, tecnología, videojuegos, arte y sinestesia, tanto a nivel nacional como internacional y ha llevado a cabo varios proyectos relacionados con tecnología, videojuegos, integración, divulgación, etc.

Desde hace algunos años su línea de investigación se centra especialmente en el estudio de los videojuegos desde una perspectiva filosófica, pedagógica y de género, tanto a nivel teórico (con la generación de ponencias, artículos y capítulos), como práctica (como con la participación en el Gamestar(t) o el diseño de videojuegos que experimentan con la interfaz como Audiogames). Más información en http://euridicecabanes.es.tl/

Álvaro DazaÁlvaro Daza Hernández – Impartió el taller «Arquitectura del videojuego» durante el  Gamestar(t) Explosion!

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación en cursos de diseño y guión de videojuegos, tras lo cual emprendió su carrera en ese sector trabajando para empresas como Mercury Steam o Electronic Arts, desempeñando tareas dispares como testeo, evaluación o diseño de reglas. Actualmente se encuentra desarrollando un Doctorado, investigando las formas narrativas propias del videojuego.

laraLara Sánchez – Impartió el taller «Creando tus videojuegos» durante la edición de Gamestar(t) 2011

Investigadora y productora cultural independiente en el ámbito de convergencia de las Prácticas Artísticas y Culturales Contemporáneas con los Juegos y los Videojuegos. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense Madrid (2012) con la tesis Arte y Videojuegos: mecánicas, estéticas y diseño de juegos en prácticas de creación contemporánea y Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco.  Es diseñadora de juego del colectivo YOCTOBIT Game-based Experiments . Complementa su actividad docente en diferentes Universidades públicas (Universidad Castilla la Mancha, Universidad Complutense Madrid), con la gestión cultural en colaboración con distintas instituciones y colectivos (Proyecto Amarika, Intermediae Matadero Madrid, La Casa Encendida, Instituto Cervantes, Neo Labels, Fundación Telefónica, Medialab-Prado Madrid, Centro Museo de Arte Comtemporáneo Artium, etc.). Colabora puntualmente con asociaciones como  ARSGAMES, de la que fue miembro fundacional, o Mondo Pixel.

Jesus FabreJesús Fabre – Impartió el taller «Retro Party» durante la edición de Gamestar(t) 2011.
Ingeniero informático, Máster en aplicaciones telemáticas, comenzó su carrera como desarrollador en el campo de la seguridad informática  y más adelante en portales Web, desde 2009 está centrado en estudio de las aplicaciones del videojuego como objeto cultural, herramienta educativa y de comunicación.
Colabora con una beca en el “Máster en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital” de la Univeridad de Alcalá. Realiza tareas de gestión de los medios sociales para este Máster y para el evento de videojuegos RetroMadrid, del que fue subdirector durante 2010. Además, desempeña labores de moderación de contenidos y creación de microsites educativos en la web “Leer.es” del Ministerio de Educación.Como divulgador de la cultura del videojuego, ha realizado diversas conferencias sobre la historia del medio en algunos de los eventos de videojuegos más relevantes a nivel nacional, como GAMEFEST o GamerLand.

Ruth García – Impartió el taller «Los videojuegos como forma de aprender el Arte» durante Gamestar(t) Explosion!

Actual Secretaria de ARSGAMES, tiene un Máster de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales y está terminando la tesis doctoral sobre la Cultura Visual y los videojuegos como procedimiento artístico. Es profesora de la asignatura Diseño y Desarrollo Curricular de Artes y Expresión Artística dentro del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la UCLM. En la actualidad es miembro del Grupo de Investigación VISU@LS.

Carlos GonzalezCarlos González – Impartió el taller «Historias de la Historia» durante la edición de Gamestar(t) 2011.

Estudió Psicología en la Universidad de Barcelona y prepara su tesis doctoral sobre Videojuegos y Transformación Social en el Instituto del Ocio de la Universidad de Deusto.

En 2007 funda People & VIDEOGAMES desde donde inicia distintos proyectos de Alfabetización Digital sobre Videojuegos, convirtiéndose en un importante nodo de comunicación entre instituciones, empresas de videojuegos y la población. Su principal objetivo ha sido dotar a la población de capacidades, habilidades y herramientas suficientes para que hagan un uso seguro y saludable de esta forma de ocio. También ha trabajado con diversas instituciones públicas y privadas en la creación de políticas sociales y educativas innovadoras.

En 2009 crea su propio proyecto sin ánimo de lucro sobre transformación social y educativa llamado Asesoría On-line Sobre Videojuegos. Desde este espacio virtual ha dado soporte, información y recursos a más de 5000 personas del espacio Iberoamericano, desde videojugadores, familias de jugadores, profesores… como investigadores o desarrolladores de videojuegos. En la actualidad está presente en más de una docena de redes y medios sociales constituyéndose como la principal y primera Red Iberoamericana de Alfabetización Digital sobre Videojuegos.

Coco Moya

Coco Moya Impartió el taller «Dibujo y pintura con videojuegos« durante Gamestar(t) Explosion!

Artista madrileña, ha co-creado y colaborado en diversos proyectos como la performance Opera Groc dentro del colectivo Sonoridad Amarilla, presentado en el festival Música 13, o el videojuego para móviles i-mine creado en el Summerlab de LABoral.

Su formación en Bellas Artes en la Complutense de Madrid estuvo orientada a la fotografía y los nuevos medios dedicándose a la producción independiente en el ámbito del diseño y la ilustración como Mediococo [ http://prezi.com/k3wnfdayg9wc/mediococo-producciones/ ] . Desde hace 10 años imparte talleres de arte para niños y adolescentes en colaboración con asociaciones y empresas del ámbito de la educación no formal. Coordina y participa en proyectos del programa Juventud en Acción de la Unión Europea desde el 2008, como el voluntariado Europeo en una fundación de teatro en Bulgaria o en varios Intercambios Europeos relacionados con la creación audiovisual y lo intercultural.

Eva PerandonesEva Perandones – Impartió el taller «Juegos para la salud» durante la edición de Gamestar(t) 2011.

doctora europea en Bellas Artes, especializada en la convergencia de las áreas educación, salud y videojuegos y más concretamente en Videojuegos para la Salud. Acreditada como Profesora de Universidad Privada por ANECA, completó su formación con un máster en Tecnologías Digitales Interactivas por la UCM y diversos títulos de música y educación.
En su trayectoria artística realizó exposiciones en ferias internacionales y galerías de arte, contando con un segundo premio de animación en el certamen de jóvenes creadores.
Tiene una experiencia de más de 5 años trabajando en el ámbito universitario como docente e investigadora en el área de videojuegos para la salud y en la empresa privada como gestora y jefa de proyecto en el área de diseño funcional y arquitecturas de aplicaciones web. Ha realizado publicaciones científicas y contribuido en libros de las áreas de educación, arte y comunicación.
Actualmente es docente en la Universidad Internacional de la Rioja, en el centro universitario CESINE y en U-tad, siendo en este último la Coordinadora Académica del Máster en Arte y Diseño Visual de Videojuegos, además de profesora en el máster de Game Design y en el grado de Diseño Visual de Contenidos Digitales.

María RubioMaría Rubio – Impartió el taller   «Relaciones en videojuegos Online» durante la edición de Gamestar(t) 2011 y el de «Filosofía con videojuegos» durante Gamestar(t) Explosion!

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia, con Máster de Formación del Profesorado por la Universidad Complutense de Madrid y Máster interuniversitario de Lógica y Filosofía de la Ciencia.

Sus intereses de investigación giran en torno a los estudios de Filosofía de la Tecnología, Ciencia,Tecnología y Sociedad, Ciencia, Tecnología y Género así como a la Innovación Pedagógica a través del uso de la Tecnología, en concreto de los videojuegos. Es miembro de ARSGAMES desde 2010 como investigadora en game studies, especialmente en el ámbito de Filosofía y Videojuegos y de Pedagogía con videojuegos. Actualmente coordina el proyecto GAMESTAR(T). Más información en: http://www.mariarubiomendez.es.tl/

Mercedes RubioMercedes Rubio  – Impartió el taller «Psicología y videojuegos» durante Gamestar(t) Explosion!

Licenciada en Psicología, cuenta con amplia experiencia pedagógica con niñas, niños y adolescentes. Actualmente trabaja de psicóloga en FADISO Federación Provincial de Asociaciones de Discapacidad Física y Enfermos Renales de Soria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *