Gamestar(t) Explosion!

Objetivo

Gamestar(t) es el proyecto de educación y videojuegos que ARSGAMES desarrolla en colaboración con Intermediae Matadero-Madrid desde el año 2010. En Gamestar(t) el arte se diluye con lo tecnológico y el juego se convierte en el motor del aprendizaje. A lo largo del curso 2012/13 las personas integrantes de Gamestar(t) están aprendiendo a relacionarse de otro modo con la tecnología, no sólo como usuarias pasivas sino como auténticas creadoras de conocimiento.

La estructura que rige Gamestar(t) es la del aprendizaje activo mediante proyectos ya sean personales o colectivos. Las niñas y los niños deciden lo que quieren aprender, los medios que van a utilizar para aprenderlo y la forma de gestionar sus propios proyectos.

Hemos considerado que las vacaciones de Navidad pueden convertirse en una ocasión especial para acercar nuevas perspectivas de aprendizaje y creación con los videojuegos a las personas participantes, por eso hemos diseñado una programación basada en talleres lúdicos que involucren directamente los videojuegos con diferentes ramas de conocimiento que van
desde el arte a la filosofía.

El objetivo principal de la sesión especial de Gamestar(t) durante las vacaciones de Navidad es involucrar a l@s participantes en nuevos modelos de pensar y concebir los videojuegos que no los tomen únicamente como una herramienta lúdica sino como un verdadero medio para el aprendizaje.

Flyer Actividad Gamestart - Explosion

Programación

26 de diciembre. Taller: Psicología y videojuegos. Especialista: Mercedes Rubio. En este taller exploraremos los conceptos de roles sociales, autoestima y autoconcepto mientras jugamos a diferentes videojuegos.

27 de diciembre. Taller: Los videojuegos como forma de aprender el Arte. Especialista: Ruth García. Emprenderemos un apasionante y divertido recorrido por la Historia del Arte pasando por las más conocidas corrientes artísticas a través de diferentes videojuegos.

28 de diciembre. Taller: Dibujo y pintura con videojuegos. Especialista: Coco Moya. A lo largo del taller aprenderemos diversas técnicas de pintura, dibujo, modelado, etc. en un ámbito interactivo con videojuegos.

29 de diciembre. Taller: Arquitectura de los videojuegos. Especialista: Álvaro Daza. Analizaremos el diseño y la arquitectura de varios videojuegos y trataremos de representarlos mediante las mismas técnicas de dibujo esquemático utilizadas en los estudios.

2 de enero. Taller: Género y videojuegos. Especialista: Eurídice Cabañes. Jugando a muchos videojuegos diferentes a través de juego crítico veremos cómo se representa a las mujeres y a los hombres en ellos, sus roles, su apariencia, etc. e investigaremos qué piensa la industria que nos
gusta a chicos y a chicas y lo que pensamos nosotr@s mism@s ¿Estamos de acuerdo?.

3 de enero. Taller: Filosofía con videojuegos. Especialista: María Rubio. En este taller vamos a investigar una de las cuestiones más importantes de la Filosofía: “¿Quién soy yo?” mientras jugamos a Tekken 5, LocoRoco, Los Sims 3, Zelda y muchos más.

4 de enero. Talleres impartidos por l@s chic@s de Gamestar(t). l@s chic@s nos explicarán lo que han aprendido a través de talleres que traten estos temas y cosas distintas que aún no hayamos descubierto.

5 de enero. Talleres impartidos por l@s chic@s de Gamestar(t). Para finalizar el especial Gamestar(t) de vacaciones de Navidad, como cada persona tiene mucho que enseñar y que aprender de las demás personas este día serán los miembros de Gamestar(t) los que nos enseñen todo lo que saben.

Horario: De 12h. a 14h.

Lugar: Intermediae – Matadero. Madrid.

Participantes: 10 plazas

Para inscribirse enviar un e-mail a: [email protected]

Nota importante: Este es un programa pedagógico completo, por lo que no se aceptarán inscripciones a talleres concretos, los niños que se inscriban deberán asistir a todas las sesiones.