Encuentro pedagogías críticas

¿Dónde? En Intermediae-Matadero (Paseo de la Chopera 14, Madrid – Metro Legazpi). ¿Cuándo? El 23 y 24 de febrero de 2013 a partir de las 11h.

El Encuentro de Pedagogías Críticas está organizado de tal modo que tenemos una sesión paralela para personas adultas y otra sesión paralela para niñas y niños que han organizado l@s participantes de Gamestar(t). Contamos con tres tipos diferentes de espacios de encuentro y debate: las mesas redondas, los talleres y los grupos de discusión.

Todos estos espacios tienen una estructura horizontal, todas las personas asistentes podrán intervenir cuando lo deseen y serán escuchadas en la misma medida. Pretendemos así eliminar las jerarquías entre ponentes-público que muchas veces impiden el diálogo abierto. En las mesas redondas habrá una serie de personas que se hayan preparado el tema en cuestión con mayor profundidad, pero cualquiera puede intervenir y aportar su punto de vista o su experiencia.

gamestart2_final

En los talleres, os propondremos una serie de actividades relacionadas con nuestro modelo pedagógico que incluye los videojuegos y la tecnología, tratando de este modo de abrir el debate y de propiciar encuentros enriquecedores que nos permitan entendernos mejor y crecer junt@s. Por la tarde del sábado tenemos un momento para los grupos de discusión abiertos, en los que podremos debatir en pequeños grupos sobre las diversas formas de educar con pedagogías libres, intercambiar ideas, buscar pros y contras y abrir nuestra mirada a otras formas de educar que creen, como nosotr@s, en una educación centrada en el individuo y en su educación integral de una forma libre y autónoma.

PROGRAMA

 23 de febrero

 11h. Presentación del encuentro.

 11.30h. Mesa redonda: “El papel de las pedagogías críticas en la era digital. Repensando las tecnologías”. Con ponentes provenientes tanto de Gamestar(t) como de proyectos afines.

12.30h. Descanso.

13h. Taller “Los videojuegos como motor de aprendizaje”. – ARSGAMES

14h. Comida. Habrá comida popular así que ¡traed vuestros bocatas!

15.30h. Continuación del taller “Los videojuegos como motor de aprendizaje”.

16.30h. Descanso – café.

17h. Grupos de discusión. “Formas de educar con pedagogías libres”.

19h. Puesta en común de los grupos de discusión.

20h. Cierre del primer día del encuentro.

Torneo Programa paralelo: chicas y chicos

11h. Presentaciones

11.30h. Asamblea: ¿Qué vamos a hacer?

12h. Primera actividad

14h. Comida

15.30h. Taller “Los videojuegos como motor de aprendizaje”.

16.30h. Descanso

17h. Segunda actividad

19h. Asamblea del final

24 de febrero

11h. Mesa redonda: “Modelos de autogestión en proyectos educativos”.

12h. Descanso

12.30h. Taller “Fomentar la creatividad a través de las tecnologías”. – ARSGAMES

14.30h. Cierre del encuentro.

Ciudadelectrica

Programa paralelo: chicas y chicos

11h. Asamblea del principio

11.30h. Actividades

14.30h. Cierre del encuentro

2 comentarios en “Encuentro pedagogías críticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *