El martes 19 de febrero de 2013 a las 20h. Gamestar(t) presenta su proyecto de educación, arte, tecnología y videojuegos en Doingdoing. Para asistir sólo necesitáis un ordenador con conexión a Internet y entrar en la página web: http://doingdoing.org/ donde iniciaremos un hangout de Google+ en el que compartiremos experiencias, ideas y abriremos un interesante debate sobre la educación tecnológicamente mediada, la creatividad y el componente lúdico en la enseñanza.
¿Os imagináis unos talleres donde son los niños y niñas los que deciden que aprender?
¿Un lugar donde los juegos y la tecnología se convierten en un motor de conocimiento?
En esta sesión las coordinadoras del proyecto Gamestar(t), Eurídice Cabañes y María Rubio, ARSGAMES, nos hablarán sobre las ventajas que supone aunar la educación tecnológicamente mediada y la innovación pedagógica basada en los modelos de pedagogías libres: algo que llevan haciendo desde 2011 en GAMESTAR(T).
GAMESTAR(T) es un punto de intersección de arte, tecnología e innovación pedagógica. Si bien los videojuegos tienen un papel central en la actividad, también se integran otros elementos que conviven con los videojuegos como una forma más de creación artístico-tecnológica (cómic, cine, pintura, música, escultura, programación informática, etc.). Organizándose de modo horizontal y asambleario, las personas participantes del proyecto deciden su desarrollo, contenidos y los conocimientos que se desea adquirir: es un espacio de aprendizaje autogestionado.
Puedes ver el vídeo de la presentación aquí:
Páginas web/blog y redes sociales.
http://goteo.org/project/gamestart
http://gamestart.arsgames.net/