Archivo de la categoría: agenda

admin

29 octubre, 2013

Robot_Terror_by_ACM00Este sábado toca ¡¡fiesta Halloween!! Haremos un taller de robótica creativa y después jugaremos a juegos terroríficos. Traed vuestros mejores disfraces porque ¡¡habrá concurso!! Si todavía no formas parte de Gamestar(t) pero quieres asistir al terrorífico taller de robótica del sábado tienes un precio súper especial de 15€ por toda la mañana, de 11 a 14h. Inscríbete en el siguiente formulario o escribiendo a [email protected]

¡¡Cuidado con las brujas!!

Edades

Esta fiesta está inscrita en el proyecto Gamestar(t) General de 7 a 18 años

Fecha y Horario

Sábado 2 de noviembre de 2013

11-14h

Localización

Local ARSGAMES- c/ Embajadores, 199. 1ª planta. Madrid. Metro Legazpi.

Cuota de inscripción

15€ toda la mañana

Formulario de inscripción

[contact-form-7 id=»1088″ title=»Contacto»]

 

 

ESCUELA DE VERANO DE VIDEOJUEGOS Y ROBÓTICA «GAMESTAR(T) RELOADED»

ESCUELA DE VERANO DE VIDEOJUEGOS Y ROBÓTICA «GAMESTAR(T) RELOADED»

Del 15 al 31 de julio volveremos a encontrarnos en un ambiente lúdico para aprender a crear nuestros videojuegos, robots, machinimas y muchas cosas más.

Siguiendo nuestra metodología de pedagogías libres tendremos mucho espacio para crecer, sentir y aprender a organizarnos por nosotros/as mismos/as realizando proyectos personales y en grupo que nos ayudarán a dar rienda suelta a nuestra creatividad y a desarrollarnos como personas.

Tendremos a nuestra disposición materiales de arte, ordenadores, packs de robótica y un montón de materiales para cacharrear.

– Descarga el programa completo aquí-

Inscripciones en [email protected]
Indica tu nombre, edad y forma de contacto

Fechas
Del 15 al 31 de julio de 2013

Horarios
De lunes a viernes: 9:30-14:30h

Edades
De 8 a 18 años

Precios
Curso completo 200€
1 semana 100€
Descuentos para grupos de 5 personas o más ¡l@s antigu@s alumn@s de Gamestar(t) también tienen descuento especial!

Localización
Paseo Alberto Palacios, 13. Local de la Asociación Semilla
(Para las familias que lo deseen, recogeremos a los/as niños/as todos los días en Legazpi para ir juntos/as en autobús público)

flyer-publicidadconwebLOW

Onironautas – Un verano de lectura en la Casa del Lector

¿Qué has soñado esta noche? ¿Cuál es tu sueño favorito? ¿Qué cosas de las que ocurren en los sueños te gustaría que pasasen en la realidad? ¿Cuál es el lenguaje de los sueños? ¿Qué significan las cosas que aparecen? ¿Podemos tener sueños colectivos? Dicen que jugar es como soñar despiertos. Sin embargo, jugar tiene ventajas e inconvenientes con respecto a los sueños: las cosas que podemos hacer jugando a veces son más limitadas, pero podemos elegir a lo que jugamos ¿te imaginas tener todas las ventajas de ambas cosas? No tener límites como en los sueños y poder elegir lo que va a pasar como en los juegos. Los onironautas son quienes pueden viajar por los sueños haciendo todo lo que quieren hacer, en este taller nos pondremos nuestro traje de onironautas y construiremos nuestros sueños para habitar en ellos como queramos.

17710.link_durmiendo.not

Onironautas es una serie de dos talleres que se impartirán en el contexto del I Camamento de Lectura de La casa del lector (Madrid) en los que se pretende introducir a los niños y a las niñas de 9 a 12 años en la narrativa de los videojuegos a través de la creación de un machinima, es decir, de una pequeña película utilizando el motor gráfico de los videojuegos. Con ello, se pretende fomentar la creatividad y el pensamiento crítico alrededor de este medio. Las herramientas utilizadas en los talleres contribuyen, por su parte, al desarrollo de habilidades y competencias en relación a las tecnologías: utilizaremos una capturadora, videoconsolas, programas de edición de vídeo y muchas cosas más.

Inscripciones: [email protected]

I Campamento de Lectura

Llamada a la coordinación Gamestar(t)

El viernes 22 de marzo de 2013 en Intermediae-Matadero (paseo de la Chopera, 14 – Madrid, metro Legazpi) a las 16:30h tendremos una reunión a la que todas las personas interesadas en formar parte del proyecto están invitadas a asistir. En esta reunión trataremos los siguientes temas:

1. Presentación de nuevos miembros del equipo – llamada a la coordinación
2. Proyectos en marcha en relación a Gamestar(t)
3. Perspectivas de continuidad del proyecto general

Para todas las personas que deseen asistir pero que no se encuentran en Madrid, estaremos en el Skype de ARSGAMES (usuario: «arsgames») a vuestra disposición.

¡Os esperamos!

2013-02-09 11.49.18

Webinar en el OCS el jueves 21 a las 19h

APLAZADO

El jueves 21 a las 19h estaremos presentando el proyecto #Somos GameStar(t), en Webinar del OCS on-line en: http://www.youtube.com/user/CiberOCS (hashtag:  #webinarocs)

Presentación

GameStar(t) es el programa donde los videojuegos se convierten en la mano derecha de la educación. Las niñas y los niños deciden lo que quieren aprender, los medios que van a utilizar para aprenderlo y la forma de gestionar sus propios proyectos. ArsGames nos contarán la esencia del proyecto y su actual situación.

Participantes: las coordinadoras de Gamestar(t)

  • Eurídice Cabañes es presidenta y miembro fundador de ARSGAMES, Eurídice es filósofa especializada en Filosofía de la Tecnología, escribe la tesis doctoral sobre Creatividad Computacional en el Posgrado oficial de Lógica y Filosofía de la Ciencia.
  • María Rubio Méndez es Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia, con Máster de Formación del Profesorado por la Universidad Complutense de Madrid y Máster interuniversitario de  Lógica y Filosofía de la Ciencia.

Enlaces de interés:

Otros webinars del OCS, http://www.cibersociedad.net/eventos/webinars.php

Conoce GameStar(t): http://gamestart.arsgames.net/

Colabora con GameStar(t): http://goteo.org/project/gamestart

I Encuentro Gamestar(t) de Pedagogías Críticas

  

gamestart2_final

Los días 23 y 24 de febrero Intermediae-Matadero será lugar de encuentro para el debate acerca del papel de la tecnología en el contexto de las pedagogías críticas. Intermediae-Matadero acogerá el I Encuentro Gamestar(t) de Pedagogías Críticas, actividad que nace con el objetivo de ofrecer un lugar para el diálogo y el intercambio entre diferentes proyectos, tanto a nivel local como nacional, que se encuentran en la línea metodológica de Gamestar(t).

Este encuentro está dirigido a personas, instituciones y centros educativos interesados en nuevos modelos pedagógicos y en entablar un debate acerca del papel de la tecnología en el contexto de las pedagogías críticas.

Mesas redondas, grupos de discusión y talleres articularán este encuentro, el cual permitirá tanto un debate fluido basado en el pensamiento colectivo entre todas las personas participantes, como una puesta en práctica de los conocimientos que se han ido generando a lo largo del proyecto.

Gamestar(t) es un espacio pedagógico que ofrece alternativas educativas de calidad libres y gratuitas y en el que priman la autogestión del conocimiento y la horizontalidad. En esta misma línea, todos los actos del Encuentro tendrán una estructura horizontal: las personas asistentes podrán intervenir cuando lo deseen y serán escuchadas en la misma medida; de esta forma, se eliminan las jerarquías entre ponentes y público facilitando un diálogo abierto.

En las mesas redondas se abordará “El papel de las pedagogías críticas en la era digital. Repensando las tecnologías” o los “Modelos de autogestión en proyectos educativos”. Asimismo se realizarán talleres para “Fomentar la creatividad a través de las tecnologías” o sobre “Los videojuegos como motor de aprendizaje”.

En una sesión paralela y durante ambos días, el Encuentro contará un programa propio para niñas y niños organizado por los chicos y chicas participantes en Gamestar(t), el cuál se iniciará con una asamblea decisoria sobre qué hacer durante la jornada.

El domingo 24, como colofón al Encuentro, se pondrá en común la experiencia de todo el fin de semana, se intercambiarán ideas y se buscarán pros y contras en aras de abrir una nueva mirada a otras formas de educar centradas en el individuo y en su educación integral de una forma libre y autónoma.

Habrá comida popular así que ¡traed vuestros bocatas!

Más información sobre el programa del encuentro en –> http://gamestart.arsgames.net/?page_id=339

 

Os esperamos este fin de semana en Intermedia-Matadero.

Presentación de Gamestar(t) en Doingdoing

Doingdoing

El martes 19 de febrero de 2013 a las 20h. Gamestar(t) presenta su proyecto de educación, arte, tecnología y videojuegos en Doingdoing. Para asistir sólo necesitáis un ordenador con conexión a Internet y entrar en la página web: http://doingdoing.org/ donde iniciaremos un hangout de Google+ en el que compartiremos experiencias, ideas y abriremos un interesante debate sobre la educación tecnológicamente mediada, la creatividad y el componente lúdico en la enseñanza.

¿Os imagináis unos talleres donde son los niños y niñas los que deciden que aprender? 
¿Un lugar donde los juegos y la tecnología se convierten en un motor de conocimiento?

En esta sesión las coordinadoras del proyecto Gamestar(t), Eurídice Cabañes y María Rubio, ARSGAMES, nos hablarán sobre las ventajas que supone aunar la educación tecnológicamente mediada y la innovación pedagógica basada en los modelos de pedagogías libres: algo que llevan haciendo desde 2011 en GAMESTAR(T).

GAMESTAR(T) es un punto de intersección de arte, tecnología e innovación pedagógica. Si bien los videojuegos tienen un papel central en la actividad, también se integran otros elementos que conviven con los videojuegos como una forma más de creación artístico-tecnológica (cómic, cine, pintura, música, escultura, programación informática, etc.). Organizándose de modo horizontal y asambleario, las personas participantes del proyecto deciden su desarrollo, contenidos y los conocimientos que se desea adquirir: es un espacio de aprendizaje autogestionado.

Puedes ver el vídeo de la presentación aquí:

Páginas web/blog y redes sociales.

http://doingdoing.org/

http://goteo.org/project/gamestart

http://gamestart.arsgames.net/

https://twitter.com/GAMESTART_

https://www.facebook.com/GamestartArsgames

Calendario Gamestar(t) febrero 2013

Como creemos que es importante que tengáis en todo momento claro qué vamos a hacer y dónde vamos a estar hemos desarrollado un pequeño calendario con nuestras actividades de este mes de Febrero, para que no tengáis dudas de nada en cada momento. (Ver programa completo)

– Comenzaremos este mes con nuestra MARATÓN DE TORNEOS GAMESTAR(T) los días 2 y 3 de Febrero a partir de las 17h. en el Café Moderno (Pza. de las Comendadoras, 1. Madrid). Esta maratón cuenta con tres torneos principales en los que se jugará a Just Dance 4, Mario Kart Wii, Skylanders y Fifa 2013, y dos minitorneos de juegos de Xbox 360 para Kinect.
Si quieres inscribirte solo tiene que enviarnos un correo a a gamestart@arsgames.net poniendo en el asunto “Inscripción al torneo” (3€ precio de inscripción a los torneos generales, 1€ a los minitorneos de Kinect).

– El día 9 de Febrero podrás participar en la mesa redonda OPEN GAMESTAR(T) a las 11h en Intermediae-Matadero.
Todos los Open-GAMESTAR(T) cuentan con un formato jugable de entrevistas, debates y charlas muy en la línea de la filosofía de GAMESTAR(T). Este primer OPEN-GAMESTAR(T) estará centrado en nuevos modelos pedagógicos utilizando tecnologías y videojuegos desde el enfoque que le damos en ARSGAMES, por lo que correrá a cargo del equipo de coordinación de GAMESTAR(T).

– El mismo Sábado 9 llevaremos a cabo una PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO (GAMESTAR(T) Y CAMPAÑA CROWDFUNDING) a las 21:00 horas en el Café Moderno, (Pza. de las Comendadoras, 1. Madrid).

– El sábado 16 de Febrero, a partir de las 11h. nos reuniremos en Intermediae-Matadero para tener un TALLER ESPECIAL con todas las chicas y chicos del proyecto GAMESTAR(T). Esta sesión contará con una asamblea inicial donde informaremos de todos los avances del proyecto y planificaremos conjuntamente lo que vamos a hacer el fin de semana de Encuentro de pedagogías críticas y, jugaremos a diferentes videojuegos y veremos el estado en que se encuentran los proyectos en marcha para poder dar un pasito más hacia delante con ellos.

IMG_7586

El martes 19 a las 20:00 horas, para los que no nos conozcan o quieran conocernos más a fondo haremos una PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO ayudándonos del conector Doing Doing, que para los que no lo conozcan favorece el intercambio de conocimiento y oportunidades entre gente de mundos muy diversos que comparten experiencias, aprendiendo, debatiendo y cuestionando desde el entorno online, su página web es doingdoing.org/

– Seguimos los días 23 y 24 de Febrero con el PRIMER ENCUENTRO GAMESTART(T) DE PEDAGOGÍAS CRÍTICAS. A partir de las 11h. en Intermediae-Matadero.

El objetivo de este encuentro es ofrecer un lugar para el diálogo y el intercambio entre diferentes proyectos tanto a nivel local como nacional que se encuentran en la línea metodológica de GAMESTAR(T).
El programa está planteado de tal modo que permite tanto un debate fluido entre todas las personas participantes basado en el pensamiento colectivo, como una puesta en práctica de los conocimientos que se han ido generando a lo largo de GAMESTAR(T). Podrás disfrutar de Mesas redondas, grupos de discusión y talleres.

Puede consultarse el programa completo aquí.